Nos ponemos cómodos, nos vamos relajando y vamos guardando silencio.
Nos ponemos en presencia del Señor. En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. AMÉN.
Nos ponemos en presencia del Señor. En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. AMÉN.
Acabamos de celebrar la Jornada mundial de los pobres
Para reflexionar sobre la pobreza hoy escuchamos una parábola muy conocida que nos habla de una viuda. La viuda representa a alguien muy pobre y humilde, porque en tiempos de Jesús eran así.
Adaptación del evangelio de Marcos 12:38-44
Jesús estaba sentado
delante del arca de la ofrenda, mirando cómo el pueblo echaba dinero en el arca;
y veía que muchos ricos echaban mucho.
Y vino una viuda pobre y
echó dos monedas de muy poco valor.
Entonces llamó a sus
discípulos y les dijo: Esta viuda pobre echó más que todos
los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les
sobra; pero ésta, con su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.
¿Qué crees que quería enseñar Jesús a sus discípulos?
(Podemos pensar un poco juntos y, si queréis, compartirlo)
La viuda tiene muy poco para dar, pero al darlo con tanto cariño, siendo tan generosa... convierte en mucho lo poco.

Mirad lo que dice el dibujo.
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo?
Dios salva el mundo a través de los más pequeños. La ternura de Dios se despliega por los más sencillos, los que no cuentan.
Nosotros también podemos ser como la viuda y dar lo poco que tengamos para que otros no pasen necesidad.
Traemos la vida ante el Señor: Damos gracias, pedimos ayuda al Señor...
Sta Mª Eugenia de Jesús, ruega por nosotros.